-
¿Qué pasa si tengo un paro cardíaco?
El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear de forma repentina, lo que provoca una interrupción de la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo que puede provocar la muerte en cuestión de minutos si no se trata a tiempo. El paro cardíaco suele producirse de forma repentina, pero puede haber signos como opresión o malestar en el pecho, dificultad para respirar, desmayos, fatiga extrema, náuseas o vómitos y sudores fríos. Los síntomas típicos tras un paro cardíaco son pérdida de conciencia, cese de la respiración o debilidad extrema y pérdida del pulso.
17-07-2024 -
Las enfermedades crónicas se han convertido en un desafío médico común en todo el mundo.
Las enfermedades crónicas y su evolución suelen durar meses o años y no se pueden curar por completo. Entre ellas se encuentran las enfermedades cardíacas, la diabetes, la hipertensión, el asma y el cáncer. Estas enfermedades no solo afectan la salud física de los pacientes, sino que también suponen una enorme carga económica para las familias y la sociedad.
03-05-2023